
Todo está en la cabeza
Lo común contra lo normal en distorsiones craneales y lo que todo significa
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
22,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
11 °P sammeln!
Recién Publicado - 2ª Edición de Todo está en la Cabeza Una Guía para Padres, Profesionales de la Salud y Cualquiera que Cuide de Niños Esta segunda edición ampliada y actualizada de Todo está en la Cabeza está diseñada para ayudar a padres y profesionales de la salud a comprender mejor las etapas críticas del desarrollo neurológico y estructural temprano de un niño. En esta guía ilustrada de 150 páginas, exploramos la anatomía, la fisiología y el desarrollo cerebral fundamentales que ocurren durante el primer año de vida, y cómo cambios sutiles en la estructura pueden lleva...
Recién Publicado - 2ª Edición de Todo está en la Cabeza Una Guía para Padres, Profesionales de la Salud y Cualquiera que Cuide de Niños Esta segunda edición ampliada y actualizada de Todo está en la Cabeza está diseñada para ayudar a padres y profesionales de la salud a comprender mejor las etapas críticas del desarrollo neurológico y estructural temprano de un niño. En esta guía ilustrada de 150 páginas, exploramos la anatomía, la fisiología y el desarrollo cerebral fundamentales que ocurren durante el primer año de vida, y cómo cambios sutiles en la estructura pueden llevar a transformaciones significativas en la función. Con contenido actualizado, tres capítulos revisados y listas de verificación prácticas al final de cada sección, los lectores ahora tienen un camino más claro para reconocer señales tempranas de desequilibrios en el desarrollo y saber qué observar y cuándo buscar ayuda. Los temas cubiertos incluyen: patrones de crecimiento facial y craneal, desarrollo del paladar y problemas de alimentación/lactancia, plagiocefalia, tortícolis, frenillo lingual, retrasos en el habla, sensoriales y motores, la importancia del tiempo boca abajo (tummy time) y las intervenciones tempranas que favorecen resultados óptimos. Ya sea que seas un padre que nota que "algo no está bien", o un profesional de la salud que busca guiar a las familias de manera más efectiva, este libro te ayudará a diferenciar entre lo que es común y lo que es normal, y te brindará las herramientas para actuar de una manera segura, suave y eficaz. Deja que este libro sea tu guía para apoyar a los niños en el alcance de su máximo potencial físico, emocional y de desarrollo.