
The Evolution of Cyberpunk into Postcyberpunk
The Role of Cognitive Cyberspaces, Wetware Networks and Nanotechnology in Science Fiction
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
62,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
31 °P sammeln!
El cyberpunk presentó básicamente dos premisas con relación al vínculo del hombre con la tecnología computarizada: la primera estaba asociada a un implacable control y vigilancia sobre el individuo por medio de las redes, y la segunda, a la ubicuidad y omnipotencia del capital digital. El postcyberpunk, por su lado, no sólo analiza este escenario sino también las ventajas de la tecnología electrónica, al resaltar los beneficios de las redes socializadas y de wetware, la nanotecnología, y el estudio sociológico y filosófico de la sociedad moderna, así como los aportes de los subgé...
El cyberpunk presentó básicamente dos premisas con relación al vínculo del hombre con la tecnología computarizada: la primera estaba asociada a un implacable control y vigilancia sobre el individuo por medio de las redes, y la segunda, a la ubicuidad y omnipotencia del capital digital. El postcyberpunk, por su lado, no sólo analiza este escenario sino también las ventajas de la tecnología electrónica, al resaltar los beneficios de las redes socializadas y de wetware, la nanotecnología, y el estudio sociológico y filosófico de la sociedad moderna, así como los aportes de los subgéneros del cyberpunk, como el biopunk, nanopunk, el oneiropunk, etc.