
Técnicas quirúrgicas laparoscópicas en cirugía oncológica colorrectal
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
84,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
42 °P sammeln!
Actualmente, estamos asistiendo a un incremento notable de la cirugía laparoscópica aplicable a la cirugía oncológica colorrectal, con un impacto en la radicalidad oncológica y en la sobrevida similares a los obtenidos con técnicas más convencionales. Tampoco somos ajenos a los avances de la cirugía mínimamente invasiva en esta área de la cirugía, existiendo un consenso general para mejorar significativamente el tratamiento del cáncer colorrectal desde una perspectiva multidisciplinar que emplee tratamientos secuenciales, con el establecimiento de indicadores específicos para cuan...
Actualmente, estamos asistiendo a un incremento notable de la cirugía laparoscópica aplicable a la cirugía oncológica colorrectal, con un impacto en la radicalidad oncológica y en la sobrevida similares a los obtenidos con técnicas más convencionales. Tampoco somos ajenos a los avances de la cirugía mínimamente invasiva en esta área de la cirugía, existiendo un consenso general para mejorar significativamente el tratamiento del cáncer colorrectal desde una perspectiva multidisciplinar que emplee tratamientos secuenciales, con el establecimiento de indicadores específicos para cuantificar resultados, que nos orienten hacia la aplicación de los mejores procedimientos de una forma más personalizada en cada etapa evolutiva del cáncer colorrectal, mejor adaptados a las características tumorales del paciente y dirigidos para obtener los mejores resultados en términos supervivencia. ?Técnicas quirúrgicas laparoscópicas en cirugía oncológica colorrectal? pretende ofrecer una revisión actualizada de seleccionados procedimientos empleados en cirugía oncológica colorrectal. Están basadas en las ?Jornadas Interhospitalarias en Oncología Quirúrgica en Unidades Especializadas en Cirugía General y del Aparato Digestivo? y en la ?Jornada en Oncología Quirúrgica Colorrectal? celebrada dentro del ?Forúm de las Jornadas de Oncología Quirúrgica en Unidades Especializadas de Cirugía General y del Aparato Digestivo? (RPI Safe Creative) , pretendiendo ayudar en el aprendizaje y la transmisión del conocimiento, dirigido a todos los interesados en la cirugía oncológica colorrectal y en la formación postgraduada, especializada y continuada. Las primeras jornadas se han desarrollado en 3 Servicios de Cirugía General y Aparato Digestivo de la C.A.M. de los Hospitales Universitarios 12 de Octubre, Ramón y Cajal y Rey Juan Carlos y las segundas jornadas en el Servicio de Cirugía General y Digestivo del Hospital 12 de Octubre, con la colaboración de la Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA / Universidad de Alcalá de Henares en 2021 y 2022. Tanto las Jornadas como el Fórum de Oncología Quirúrgica han sido avaladas por diferentes sociedades científicas (AEC, AMC, AECP, COQ, ASEICA, SEOQ, FESEO), validadas por FENIN y acreditadas con los créditos oficiales otorgados por la Comisión de Formación Continuada del SNS. Las técnicas quirúrgicas descritas se han realizado en el Servicio de Cirugía General y Digestivo del Hospital Universitario 12 de Octubre, con gran experiencia en el manejo de estos procedimientos y como referente en la docencia para otros equipos de cirugía y en la divulgación de las técnicas empleadas, en un intento de mejorar resultados y obtener un mayor confort postoperatorio de nuestros pacientes. El videolibro se compone de 8 volúmenes sobre temas seleccionados, actualmente de vanguardia dentro de la oferta docente disponible en coloproctología, distribuidos de la siguiente forma: 1. De la cirugía oncológica a la oncología quirúrgica colorrectal, 2. Cirugía transanal mínimamente invasiva (TAMIS), 3. Escisión mesorrectal total laparoscópica (EMTL) del cáncer de recto en condiciones técnicas adversas, 4. Colectomía derecha oncológica con linfadenectomía D3 laparoscópica, 5. La amputación abdominoperineal y la sigmoidectomía oncológica laparoscópicas, 6. Modificación de la técnica de escisión mesorrectal total transanal (TaTME), como nuevo abordaje de la cirugía del cáncer de recto, 7. Utilización de modelos tridimensionales (3D) en la cirugía del cáncer de recto: Implicaciones prácticas y docentes, 8. Manejo quirúrgico de los síndromes de cáncer colorrectal hereditario.Cada video libro individualmente consta de un índice de capítulos que permite dirigir horariamente a cada sección de acuerdo al minuto de inicio, una muy intuitiva interfaz con la distribución de cada apartado que se aborda cómodamente al abrir cada CD y donde, en primer lugar, se expone el estado actual de la ciencia sobre el tema que se describe en formato gráfico en Power Point con audio acompañante y a continuación del mismo una selección de videos ilustrativos para describir las técnicas quirúrgicas realizadas, extraídas de nuestra ?@ula Cirugía12.0 - VideotecaH12.0R? o de nuestros ?Debates Cirugía en Directo (DCD)R?. Con un formato docente similar y ya aplicado en los Debates Cirugía en Directo (DCD)R y @ulacirugía12.0R del Servicio de Cirugía General y Digestivo del Hospital Universitario 12 de Octubre, pretenden innovar una nueva fórmula educativa hospitalaria para mantener la cohesión docente interprofesional.Dr. E. Ferrero Herrero. Jefe de Servicio Cirugía General, Ap. Digestigo y Transplante de Órganos Addominales. Hospital Universitario 12 de Octubre