
Sensibilidad y resistencia antimicrobiana en lactantes con infecciones
Pediatría
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
29,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
15 °P sammeln!
Estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo, en el Hospital Comandante Pinares de San Cristóbal, durante el período Mayo de 2017 hasta Mayo de 2019 . objetivo determinar el comportamiento de la susceptibilidad antimicrobiana frente a los antimicrobianos de primera elección en lactantes con infección urinaria. Las variables fueron: grupos de edades, sexo, formas clínicas de presentación, gérmenes aislados, susceptibilidad antimicrobiana y alteraciones en exámenes complementarios. El universo de estudio estuvo constituido por 127 lactantes que ingresaron en servicio de pediatría con...
Estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo, en el Hospital Comandante Pinares de San Cristóbal, durante el período Mayo de 2017 hasta Mayo de 2019 . objetivo determinar el comportamiento de la susceptibilidad antimicrobiana frente a los antimicrobianos de primera elección en lactantes con infección urinaria. Las variables fueron: grupos de edades, sexo, formas clínicas de presentación, gérmenes aislados, susceptibilidad antimicrobiana y alteraciones en exámenes complementarios. El universo de estudio estuvo constituido por 127 lactantes que ingresaron en servicio de pediatría con diagnóstico de infección urinaria, respetando criterios de inclusión y exclusión. Observamos que las Cefalosporinas de 3ra generación presentaron altos niveles de resistencia mientras que la Amikacina, mostró un bajo nivel y la mayor sensibilidad la mostró la Nitrofurantoína. La infección urinaria predominó en el sexo femenino, excepto en las edades comprendidas entre 1 y 3 meses de edad, donde predominó el sexo masculino, siendo también en dicho grupo etario donde hubo una mayor incidencia.