
Retrasos en la utilización de los servicios y el tratamiento de los pacientes con tuberculosis en Maputo
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
24,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
12 °P sammeln!
El objetivo de este trabajo, es explorar los factores que influyen en la utilización de los servicios, la detección y los retrasos en el tratamiento entre los pacientes de tuberculosis en Maputo, desde el punto de vista de los usuarios y de los proveedores. Se utilizó una revisión sistemática de la literatura y se accedió a informes publicados e inéditos. Además, se mantuvieron conversaciones con personal médico sobre el terreno y con personas implicadas en programas de tuberculosis en Maputo. Se adaptó un marco conceptual relacionado con el comportamiento de búsqueda de atención s...
El objetivo de este trabajo, es explorar los factores que influyen en la utilización de los servicios, la detección y los retrasos en el tratamiento entre los pacientes de tuberculosis en Maputo, desde el punto de vista de los usuarios y de los proveedores. Se utilizó una revisión sistemática de la literatura y se accedió a informes publicados e inéditos. Además, se mantuvieron conversaciones con personal médico sobre el terreno y con personas implicadas en programas de tuberculosis en Maputo. Se adaptó un marco conceptual relacionado con el comportamiento de búsqueda de atención sanitaria, a partir de los modelos de Rundi y Piot. El estudio constató que, por parte de los proveedores, falta personal cualificado y motivado para diagnosticar y tratar la tuberculosis. Mala distribución de los profesionales sanitarios, con ratios de 51,4/100.000 en la zona rural y 168,8/100.000 en la urbana. Horarios abiertos, servicios poco amigables, falta de confidencialidad, desabastecimiento y barreras de comunicación. Esta combinación de factores, perjudica a las personas cuando tienen que decidirse a utilizar los servicios sanitarios públicos. La ineficacia del sistema sanitario, y de la prestación de servicios, es el factor más importante para que la gente desconfíe de los servicios sanitarios públicos.