
Reacción de diferentes genotipos de caupí al estrés por sequía
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
24,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
12 °P sammeln!
El caupí es el cultivo más importante de las regiones tropicales y subtropicales. En este estudio, se estudiaron las caracterizaciones moleculares y morfológicas de 32 genotipos de caupí en condiciones de estrés por sequía. Se examinaron en condiciones de campo los criterios indicadores asociados al estrés por sequía, como el rendimiento biológico, el peso de 100 granos, el número de semillas por vaina, las vainas por planta y el índice de cosecha. Los resultados mostraron que los genotipos de 7, 210, 291 y 313 junto con los controles (Mashhad y Parasto) fueron identificados como ge...
El caupí es el cultivo más importante de las regiones tropicales y subtropicales. En este estudio, se estudiaron las caracterizaciones moleculares y morfológicas de 32 genotipos de caupí en condiciones de estrés por sequía. Se examinaron en condiciones de campo los criterios indicadores asociados al estrés por sequía, como el rendimiento biológico, el peso de 100 granos, el número de semillas por vaina, las vainas por planta y el índice de cosecha. Los resultados mostraron que los genotipos de 7, 210, 291 y 313 junto con los controles (Mashhad y Parasto) fueron identificados como genotipos tolerantes con el mayor rendimiento. El análisis molecular mediante 22 pares de cebadores SSR detectó un total de 186 alelos y una distancia genética de 0,0066 entre genotipos. El mayor flujo génico y PIC se detectaron para los cebadores de vm68 (14,88) y vm25 (0,625) respectivamente. Los análisis mostraron que los cebadores relacionados con el rendimiento económico y biológico en condiciones normales y de sequía fueron Vm70, Vm33 y Vm3, Vm26 respectivamente. Esta investigación estaba destinada a investigadores agrícolas, biotecnólogos, agricultores, estudiantes de agricultura y profesores de agricultura, que sin duda la encontrarán útil.