
Prototipo de ensayo inmunodiagnóstico basado en antígenos novedosos para la fasciolosis
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
37,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
19 °P sammeln!
La fasciolosis es una enfermedad zoonótica causada por F. hepatica y F. gigantica. La enfermedad se considera un problema importante para la salud humana. También es una amenaza que daña la productividad animal en todo el mundo y provoca importantes pérdidas económicas. Aunque el tratamiento conduce a la curación completa, es necesario un diagnóstico rápido para poder iniciar el tratamiento temprano y evitar pérdidas. El diagnóstico fecal convencional basado en la detección de huevos de Fasciola ha demostrado ser poco fiable debido a la naturaleza del parásito. Para resolver este p...
La fasciolosis es una enfermedad zoonótica causada por F. hepatica y F. gigantica. La enfermedad se considera un problema importante para la salud humana. También es una amenaza que daña la productividad animal en todo el mundo y provoca importantes pérdidas económicas. Aunque el tratamiento conduce a la curación completa, es necesario un diagnóstico rápido para poder iniciar el tratamiento temprano y evitar pérdidas. El diagnóstico fecal convencional basado en la detección de huevos de Fasciola ha demostrado ser poco fiable debido a la naturaleza del parásito. Para resolver este problema, se necesita una herramienta de inmunodiagnóstico rápida y precisa. Muchos métodos basados en anticuerpos permiten una detección precoz, pero ninguno de ellos puede distinguir entre infecciones actuales y antiguas, por lo que no pueden utilizarse en el seguimiento. Este libro describe los pasos para el establecimiento y la evaluación primaria de una nueva y prometedora herramienta basada en antígenos en formato sELISA. Se basa en un inmunógeno de 40 kDa de origen E/S, aislado de ovejas infectadas artificialmente. La prueba es muy específica para detectar la infección por F. gigantica en ovejas. Sin embargo, se necesitan más pruebas para evaluar todo su potencial y seguir desarrollándola para su uso en seres humanos.