
¿Poder colectivo o elitización dirigencial?
El desafÃo de las organizaciones populares
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
32,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
16 °P sammeln!
Una de las principales dificultades que han sufrido a lo largo de la historia los movimientos y organizaciones sociales, es crecer en términos cuantitativos y cualitativos hacia la disputa del poder, la transformación de la realidad y la construcción de hegemonÃa, creando un nuevo grupo diregencial que establece nuevas relaciones de dominación. De esta forma, la construcción de organizaciones populares de gran tamaño y coordinación pueden ser fuentes de poder colectivo o esconder la elitización de un grupo que, no necesariamente, sea representativo de las bases sociales organizadas. Â...
Una de las principales dificultades que han sufrido a lo largo de la historia los movimientos y organizaciones sociales, es crecer en términos cuantitativos y cualitativos hacia la disputa del poder, la transformación de la realidad y la construcción de hegemonÃa, creando un nuevo grupo diregencial que establece nuevas relaciones de dominación. De esta forma, la construcción de organizaciones populares de gran tamaño y coordinación pueden ser fuentes de poder colectivo o esconder la elitización de un grupo que, no necesariamente, sea representativo de las bases sociales organizadas. ¿Poder polÃtico o elitización dirigencial? , es una tesis de la carrera de Administración Pública de la Universidad de Santiago de Chile, dirigida a establecer una discusión teórica y bibliográfica sobre esta doble dimensión del poder, elaborando una modelo de análisis e identificando las relaciones de poder a través del caso de las Uniones Comunales de Maipú.