
Percepción ciudadana sobre la calidad del aire y la calidad de vida
Evaluación de la percepción del impacto de la calidad del aire en la salud y calidad de vida de la población
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
23,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
12 °P sammeln!
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente señala que la contaminación atmosférica afecta la salud de más de 80 millones de habitantes en la región de América Latina y el Caribe, provocando anualmente cerca de 2.3 millones de casos de insuficiencia respiratoria crónica en niños, unos 100 mil casos de bronquitis crónica en adultos, alrededor de 65 millones de días de trabajo perdidos, y un porcentaje aún no calculado de inasistencia escolar. Gracias a los hallazgos de estudios epidemiológicos, es claro que los grupos más vulnerables a los contaminantes del aire son l...
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente señala que la contaminación atmosférica afecta la salud de más de 80 millones de habitantes en la región de América Latina y el Caribe, provocando anualmente cerca de 2.3 millones de casos de insuficiencia respiratoria crónica en niños, unos 100 mil casos de bronquitis crónica en adultos, alrededor de 65 millones de días de trabajo perdidos, y un porcentaje aún no calculado de inasistencia escolar. Gracias a los hallazgos de estudios epidemiológicos, es claro que los grupos más vulnerables a los contaminantes del aire son los niños y adultos mayores, especialmente aquellos que sufren enfermedades respiratorias. La divulgación de información acerca del impacto de la contaminación atmosférica a la calidad de vida permite que la población exija a sus representantes, las medidas necesarias para enfrentar este problema. Es por esta razón que es de vital importacia establecer la percepción de la población respecto a la influencia que tiene la calidad del aire en su salud y su calidad de vida.