
Pedro Armasa Briales (1893-1957) 'Danton'
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
18,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
9 °P sammeln!
Profesor, abogado y político, Pedro Armasa Briales (1893-1957) era un miembro de la burguesía liberal malagueña, activo diputado y dirigente del Partido Radical de Lerroux en la II República. Situado entre dos fuegos, en 1936 abandonó Málaga para evitar la persecu¬ción republicana. Armasa había sido 'Danton' en la masonería, y el fran-quismo le condenó por las leyes de Represión de la Masonería y el Comunis¬mo y Responsabilidades Políticas, le expulsó de su Cátedra de Francés y del Colegio de Abogados, y le prohibió la vuelta a España. Exiliado en Niza, Armasa defendió a j...
Profesor, abogado y político, Pedro Armasa Briales (1893-1957) era un miembro de la burguesía liberal malagueña, activo diputado y dirigente del Partido Radical de Lerroux en la II República. Situado entre dos fuegos, en 1936 abandonó Málaga para evitar la persecu¬ción republicana. Armasa había sido 'Danton' en la masonería, y el fran-quismo le condenó por las leyes de Represión de la Masonería y el Comunis¬mo y Responsabilidades Políticas, le expulsó de su Cátedra de Francés y del Colegio de Abogados, y le prohibió la vuelta a España. Exiliado en Niza, Armasa defendió a judíos sefarditas españoles contra el expolio nazi y el Holocausto. En 1944, participó en la operación de Miguel Maura contra Franco. En su archivo personal guardaba correspondencia con Lerroux, Rafael Gue¬rra del Río, Indalecio Prieto, Eloy García Vaquero, Clara Campoamor, María Martínez Sierra, Rafael Martínez Nadal o Gregorio Marañón. Y con los ar¬tistas Anita Delgado y Carolina Otero, Antonio Ruiz Soler o María Casares. Autorizado a volver a España en 1952, se le prohibió enseñar en su cátedra de Málaga, destinándole a Tarragona. Armasa murió en el Hotel Palace de Madrid, y quiso ser enterrado en la capital de España y no en Málaga.