
Pedagogía decolonial y análisis curricular de la Geografía como asignatura en enseñanza básica
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
47,95 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
0 °P sammeln!
Tesis de Máster del año 2022 en eltema Didáctica - Geografía, , Idioma: Español, Resumen: El enfoque que posiciona la Geografía como asignatura dentro de la enseñanza básica, se interpreta a través de un marco socio-histórico -capaz de apoyar el despliegue de las ideas en cuestión- de la realidad Latinoamericana y la comprensión de su territorio. Es pertinente aterrizar cuestionamientos sobre cómo ha sido representado el discurso del espacio geográfico y la producción de este como objeto de estudio curricular en el plano pedagógico y educativo. La modernidad/colonialidad como "...
Tesis de Máster del año 2022 en eltema Didáctica - Geografía, , Idioma: Español, Resumen: El enfoque que posiciona la Geografía como asignatura dentro de la enseñanza básica, se interpreta a través de un marco socio-histórico -capaz de apoyar el despliegue de las ideas en cuestión- de la realidad Latinoamericana y la comprensión de su territorio. Es pertinente aterrizar cuestionamientos sobre cómo ha sido representado el discurso del espacio geográfico y la producción de este como objeto de estudio curricular en el plano pedagógico y educativo. La modernidad/colonialidad como "paradigma otro" parte de una ruptura lineal de la historia para dar alternativas de interpretación que comprendan el proceso de universalismo y globalización que acontece en la actualidad hacia la formación del sujeto y la sociedad en lo educativo, pero más específicamente en el currículo que configura a tal asignatura dentro del área de Ciencias Sociales. A continuación, se presenta una justificación contextualizada sobre la relevancia de este estudio.