
Paradojas y extrañezas
Placer sexual y subjetividad en mujeres universitarias de la Ciudad de México
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
31,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
16 °P sammeln!
El presente trabajo de investigación presenta procesos subjetivos alrededor del género en mujeres urbanas de dos universidades de la Ciudad de México a partir de la pregunta por el placer sexual y erótico. Éstos dan cuenta del debilitamiento de instituciones que habían sido las principales reguladoras de la normatividad sexual y el género, así como, de la incidencia de los medios de comunicación y la sexología popular en estos ámbitos. Lo anterior, sugiere la conformación de nuevas subjetividades genéricas en tensión; cuando las normas se traslapan, son ambiguas, simulan libertad...
El presente trabajo de investigación presenta procesos subjetivos alrededor del género en mujeres urbanas de dos universidades de la Ciudad de México a partir de la pregunta por el placer sexual y erótico. Éstos dan cuenta del debilitamiento de instituciones que habían sido las principales reguladoras de la normatividad sexual y el género, así como, de la incidencia de los medios de comunicación y la sexología popular en estos ámbitos. Lo anterior, sugiere la conformación de nuevas subjetividades genéricas en tensión; cuando las normas se traslapan, son ambiguas, simulan libertad y transgresión y a la par, producen formas sutiles de control. El placer sexual y el erotismo se convierte en un ámbito de extrañamiento y problematización de sí mismas cuando operan los ideales identitarios de género y sexualidad moderna occidental, sin embargo éstos se fracturan ante las corporalidades y los vínculos cotidianos. Entonces, empiezan a producirse las paradojas.