
Nuevos ecosistemas digitales en el nivel universitario
Una aproximación al aprendizaje en los estudios de nivel superior. El caso MOOC
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
18,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
9 °P sammeln!
Este Trabajo Final Integrador aborda nuevos escenarios formativos de la Educación Superior. Está orientado hacia un modelo de formación masiva, abierta y gratuita, basados en plataformas virtuales: "los MOOC". El reto de los MOOC (Massive Open Online Courses) o cursos en línea masivos y abiertos, se pone al debate considerando el avance que en los últimos años tuvieron en la educación superior. A través del Estudio de Caso se compara las nuevas prácticas pedagógicas que los estudiantes habilitan, mediante la gestión de sus entornos personales de aprendizajes -Personal ingletear Envi...
Este Trabajo Final Integrador aborda nuevos escenarios formativos de la Educación Superior. Está orientado hacia un modelo de formación masiva, abierta y gratuita, basados en plataformas virtuales: "los MOOC". El reto de los MOOC (Massive Open Online Courses) o cursos en línea masivos y abiertos, se pone al debate considerando el avance que en los últimos años tuvieron en la educación superior. A través del Estudio de Caso se compara las nuevas prácticas pedagógicas que los estudiantes habilitan, mediante la gestión de sus entornos personales de aprendizajes -Personal ingletear Envirotado (PLE)-, y la transformación de modelos estables durante las últimas décadas. Se analiza indicadores destinados a precisar la adaptabilidad de los MOOC, nuevos ecosistemas digitales en el nivel superior universitario. Como también, las oportunidades para el aprendizaje y la comunicación de una diversidad de usuarios no universitarios.