
Nietzsche y el conocimiento
Crítica a las bases de la teoría del conocimiento moderna y una propuesta alternativa
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
26,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
13 °P sammeln!
Este libro tiene como temática central la filosofía del conocimiento en el pensador alemán Friedrich Nietzsche a través de la exposición de su crítica a la gnoseología o teoría del conocimiento moderna (los supuestos intrínsecos) como de su propuesta alternativa. El descubrimiento nietzscheano ha sido la advertencia y denuncia de que la gnoseología moderna no es otra cosa que la consumación de una construcción netamente ideal o metafísica iniciada desde el filósofo griego antiguo Platón, en el S. IV aproximadamente. Por este motivo, el pensador alemán indica, que las grandes co...
Este libro tiene como temática central la filosofía del conocimiento en el pensador alemán Friedrich Nietzsche a través de la exposición de su crítica a la gnoseología o teoría del conocimiento moderna (los supuestos intrínsecos) como de su propuesta alternativa. El descubrimiento nietzscheano ha sido la advertencia y denuncia de que la gnoseología moderna no es otra cosa que la consumación de una construcción netamente ideal o metafísica iniciada desde el filósofo griego antiguo Platón, en el S. IV aproximadamente. Por este motivo, el pensador alemán indica, que las grandes construcciones teóricas modernas o weltanschauung sean expresión de un conocimiento totalmente abstracto y anti-sensualista (contra los sentidos): un claro ejemplo es el "idealismo alemán" o la culminación del platonismo en su máxima expresión. Esta gnoseología tiene como base el ideal ascético o ascetismo, el alejamiento de lo empírico y una tendencia inclaudicable por lo metafísico. Sin embargo, para F. Nietzsche la situación metafísica moderna es sólo un momento o instancia de la filosofía (expresión abstracta o ideal).