
Ni todas las flores, ni todas las espinas
un retrato de nuestro tiempo
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
37,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
19 °P sammeln!
Ante el deterioro de la vida que sentimos objetiva y subjetivamente en nuestro día a día, quizá podría decirse que la imagen que retrata nuestro tiempo es la de la niebla, porque no está claro qué nos va a pasar ni adónde vamos a ir. En consecuencia, en nuestro tiempo no somos ni una cosa ni la otra y las formas en que estamos acostumbrados a afrontar los retos de la realidad ya no funcionan. En otras palabras, nos encontramos en un punto en el que todas las formas que hemos aprendido para sobrevivir en el mundo, como el sistema político-institucional, las formas en que organizamos nue...
Ante el deterioro de la vida que sentimos objetiva y subjetivamente en nuestro día a día, quizá podría decirse que la imagen que retrata nuestro tiempo es la de la niebla, porque no está claro qué nos va a pasar ni adónde vamos a ir. En consecuencia, en nuestro tiempo no somos ni una cosa ni la otra y las formas en que estamos acostumbrados a afrontar los retos de la realidad ya no funcionan. En otras palabras, nos encontramos en un punto en el que todas las formas que hemos aprendido para sobrevivir en el mundo, como el sistema político-institucional, las formas en que organizamos nuestras propias vidas, nuestras relaciones con otras personas, el sistema de partidos, los colectivos y movimientos sociales y el modelo de representación, ya no satisfacen plenamente las necesidades existenciales de nuestro tiempo. Y las nuevas formas que sustituirían a las antiguas están aún en pañales. En este libro, João Miranda aborda los diversos efectos de la 'era de la niebla' en el panorama político, económico, social y cultural brasileño, dejando claro que, ante la falta de un horizonte definido, seguimos sin tener una visión a largo plazo y nuestras acciones consisten casi exclusivamente en reaccionar ante las crisis más recientes.