
Mutación Textual en el Ensayo de la Identidad Chilena
Estrategias Discursivas
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
55,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
28 °P sammeln!
Esta investigación tiene como objetivo determinar que en el ensayo identitario chileno (2001-2009) se configura un incipiente proceso de mutación textual, evidenciado en la aplicación de procedimientos tales como: experimentación y ambigüedad genérica, simbolización disciplinaria, multidiscursividad y multimodalidad, analogía organicista, textualización dialógica y tensión genérica. Del mismo modo, se analiza cómo estos mecanismos han sido empleados, de modo innovador y transgresor, con la finalidad de (re)construir discursivamente una concepción de identidad chilena que oscila e...
Esta investigación tiene como objetivo determinar que en el ensayo identitario chileno (2001-2009) se configura un incipiente proceso de mutación textual, evidenciado en la aplicación de procedimientos tales como: experimentación y ambigüedad genérica, simbolización disciplinaria, multidiscursividad y multimodalidad, analogía organicista, textualización dialógica y tensión genérica. Del mismo modo, se analiza cómo estos mecanismos han sido empleados, de modo innovador y transgresor, con la finalidad de (re)construir discursivamente una concepción de identidad chilena que oscila en tres dimensiones: herencia, proyección y crisis identitaria, posturas que se complementan o entran en conflicto con el contexto de la modernización nacional y la globalización cultural. Desde el punto de vista metodológico, se ha optado por un análisis que integra categorías del estudio interdisciplinario del discurso, propuesto por Van Dijk como discurso, cognición y contexto, y aportes de otras disciplinas como lingüística textual, retórica, semiótica y teoría literaria.