
Muchos caminos : imágenes contemporáneas del Camino de Santiago
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
23,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
12 °P sammeln!
La justicia ha sido y es una de las grandes cuestiones por las que la filosofía y la sociedad en general han tenido una abundante preocupación. Los estudios de los grandes pensadores no han sido ajenos a la misma, haciendo que el contenido del concepto de justicia se recubra de distintas y muy diferentes creencias e ideas en consonancia con los distintos momentos históricos.Este libro pretende ser un breve repaso histórico analítico de las concepciones de justicia de algunos de los pensadores más importantes a lo largo de la historia, poniendo énfasis en las formulaciones de dos de los ...
La justicia ha sido y es una de las grandes cuestiones por las que la filosofía y la sociedad en general han tenido una abundante preocupación. Los estudios de los grandes pensadores no han sido ajenos a la misma, haciendo que el contenido del concepto de justicia se recubra de distintas y muy diferentes creencias e ideas en consonancia con los distintos momentos históricos.Este libro pretende ser un breve repaso histórico analítico de las concepciones de justicia de algunos de los pensadores más importantes a lo largo de la historia, poniendo énfasis en las formulaciones de dos de los grandes tótem de la filosofía como son John Rawls y Jürgen Habermas, hasta la llegada a las aportaciones de un actual Boaventura de Sousa Santos. La cuestión multicultural es un hecho característico de las sociedades modernas, haciendo ello que el estudio de este fenómeno unido a la noción de justicia de¿ lugar a uno de los debates filosófico políticos más interesantes en la actualidad.Por ello, la tarea de cómo afrontar, que no enfrentar, el reto multicultural suscita la necesidad de reflexionar adecuadamente sobre los distintos contenidos que rellenan el concepto de justicia por parte de estos tres intelectuales para saber de dónde venimos y saber hacia dónde vamos o podemos ir.