
Modelo de Repositorio Temático en Ingeniería de Software
Un caso de éxito en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
36,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
18 °P sammeln!
Actualmente vivimos en un mundo en constante cambio, favorecido principalmente por los avances tecnológicos, conocidos como Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que se han integrado a todos los sectores de la sociedad generando profundos cambios en el modo de gestionar el almacenamiento, la organización y el acceso a la información tanto impresa como digital. Los avances de las TIC propiciaron el nacimiento del movimiento de Acceso Abierto (AA) cuya filosofía es consultar un documento científico de forma libre y gratuita. Este movimiento se encuentra en continuo crec...
Actualmente vivimos en un mundo en constante cambio, favorecido principalmente por los avances tecnológicos, conocidos como Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que se han integrado a todos los sectores de la sociedad generando profundos cambios en el modo de gestionar el almacenamiento, la organización y el acceso a la información tanto impresa como digital. Los avances de las TIC propiciaron el nacimiento del movimiento de Acceso Abierto (AA) cuya filosofía es consultar un documento científico de forma libre y gratuita. Este movimiento se encuentra en continuo crecimiento a través del incremento de iniciativas y proyectos que surgen bajo el concepto de AA y ha favorecido la creación de repositorios de información digital, institucionales y/o temáticos en el ámbito académico. Con este trabajo se busca aportar información sobre repositorios temáticos a través de directrices establecidas en un modelo de Repositorio en Ingeniería de Software, fácilmente adaptables a otros campos disciplinares.