
Miltefosina para el tratamiento de la leishmaniasis tegumentaria americana
Pruebas de eficacia y seguridad
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
24,99 €
inkl. MwSt.
				PAYBACK Punkte
				
12 °P sammeln!
				La leishmaniasis tegumentaria americana (LTA) es un importante problema de salud pública, especialmente en los países en desarrollo. Ha habido pocos avances farmacológicos para la LTA. Los antimoniales pentavalentes requieren vigilancia porque son cardiotóxicos, hepatotóxicos y nefrotóxicos. Una de las alternativas es la miltefosina, un fármaco oral que ha mostrado buena eficacia en algunas especies de Leishmania. Objetivo: Revisar la evidencia sobre la eficacia y seguridad de miltefosina en monoterapia o en combinación. Método: Elaboración de un Dictamen Técnico-Científico. Result...
La leishmaniasis tegumentaria americana (LTA) es un importante problema de salud pública, especialmente en los países en desarrollo. Ha habido pocos avances farmacológicos para la LTA. Los antimoniales pentavalentes requieren vigilancia porque son cardiotóxicos, hepatotóxicos y nefrotóxicos. Una de las alternativas es la miltefosina, un fármaco oral que ha mostrado buena eficacia en algunas especies de Leishmania. Objetivo: Revisar la evidencia sobre la eficacia y seguridad de miltefosina en monoterapia o en combinación. Método: Elaboración de un Dictamen Técnico-Científico. Resultados: Se seleccionaron 6 estudios. Los ensayos clínicos mostraron tasas de curación a los 6 meses que oscilaban entre el 58,6% y el 87,9% en el grupo de tratamiento con miltefosina y entre el 53,3% y el 93,7% en el grupo de meglumina. El cálculo del RR de los estudios mostró una pequeña asociación entre la miltefosina y la tasa de curación a los seis meses (RR=1,02). Sólo un estudio mostró una tasa de curación a los tres meses del 67,6% y el 78,3% en los grupos de miltefosina y meglumina, respectivamente. En cuanto a la seguridad, la miltefosina presentó menos acontecimientos adversos graves en comparación con la meglumina, siendo los más frecuentes los síntomas gastrointestinales.
     
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					