
¿Migrar es Neoesclavizarse?
Identidades "Re" Fragmentadas del Sujeto Migrante Negroafricano en Nativas y en el Metro
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
26,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
13 °P sammeln!
El artículo plantea un análisis de la reconversión del migrante africano en sujeto neoesclavo en las producciones literarias hispanocamerunesa e hispanoecuatoguineana: Nativas y El Metro. En tal sentido, nos basamos en una discusión a la vez teórica en relación con la imagología y el concepto de colonialidad del poder para examinar el desarrollo de las configuraciones simbólicas que superan lo literario y se fusionan con los hechos históricos que atestiguan la esclavización del pueblo negro. Además, nuestro texto se ubica en el debate teórico sobre la identidad, la inmigración y l...
El artículo plantea un análisis de la reconversión del migrante africano en sujeto neoesclavo en las producciones literarias hispanocamerunesa e hispanoecuatoguineana: Nativas y El Metro. En tal sentido, nos basamos en una discusión a la vez teórica en relación con la imagología y el concepto de colonialidad del poder para examinar el desarrollo de las configuraciones simbólicas que superan lo literario y se fusionan con los hechos históricos que atestiguan la esclavización del pueblo negro. Además, nuestro texto se ubica en el debate teórico sobre la identidad, la inmigración y los fantasmas de la esclavización del porqué el africano, históricamente oprimido incluso invisibilizado, sigue siéndolo en el presente.