
Migración en Madagascar: evaluación y análisis de los conocimientos
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
26,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
13 °P sammeln!
Etimológicamente, migración procede de la palabra latina "migratio", que significa traslado de un lugar a otro. Varios autores han definido este concepto desde distintos ángulos. Concretamente, la migración es un movimiento que tiene en cuenta el espacio y el tiempo. En el estudio del concepto de migración confluyen tres escuelas de pensamiento: el pensamiento neoliberal, que define las siete leyes de la migración, el pensamiento neomarxista con un enfoque dualista y, por último, el pensamiento neoclásico con un pensamiento probabilista. En general, las migraciones se clasifican según...
Etimológicamente, migración procede de la palabra latina "migratio", que significa traslado de un lugar a otro. Varios autores han definido este concepto desde distintos ángulos. Concretamente, la migración es un movimiento que tiene en cuenta el espacio y el tiempo. En el estudio del concepto de migración confluyen tres escuelas de pensamiento: el pensamiento neoliberal, que define las siete leyes de la migración, el pensamiento neomarxista con un enfoque dualista y, por último, el pensamiento neoclásico con un pensamiento probabilista. En general, las migraciones se clasifican según tres criterios distintos: temporalidad, espacialidad y motivación. El estudio de las migraciones requiere una metodología para comprender este fenómeno. Un enfoque dinámico tiene en cuenta la evolución del fenómeno mediante estimaciones y comparaciones con los censos. Sin embargo, a pesar de estos métodos, los datos sobre migración son difíciles de obtener y tienen sus limitaciones. El estudio de las migraciones en Madagascar se basa en parte en tradiciones orales y en parte en testimonios escritos. Esta información es dispar y difícil de cuantificar.