
Medicina e historial natural : en la sociedad española de los siglos XVI y XVII
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
27,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
14 °P sammeln!
La actividad científica en la sociedad española de los siglos XVI y XVII es uno de los temas sobre los que más vienen trabajando desde 1960 los historiadores valencianos de la medicina y de la ciencia. Para realizar esta tarea han estudiado siempre detenidamente las publicaciones extranjeras que proporcionan datos, acercamientos y análisis relativos a la cuestión, ignoradas por los seguidores de la lamentable 'polémica de la ciencia española', tanto apologistas como negativistas. Sus investigaciones, que se ajustan a la llamada 'historia integral', reconstruyen la actividad científica ...
La actividad científica en la sociedad española de los siglos XVI y XVII es uno de los temas sobre los que más vienen trabajando desde 1960 los historiadores valencianos de la medicina y de la ciencia. Para realizar esta tarea han estudiado siempre detenidamente las publicaciones extranjeras que proporcionan datos, acercamientos y análisis relativos a la cuestión, ignoradas por los seguidores de la lamentable 'polémica de la ciencia española', tanto apologistas como negativistas. Sus investigaciones, que se ajustan a la llamada 'historia integral', reconstruyen la actividad científica en condiciones socioeconómicas y políticas determinadas desde cuatro aspectos fundamentales: organización e instituciones, producción y consumo de la información científica, posición social de los científicos y contenido de los saberes.