
Módulo de formación en asertividad para enfermeras
Comportamiento asertivo, autoestima y satisfacción en la comunicación interpersonal
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
60,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
30 °P sammeln!
El comportamiento asertivo promueve la igualdad en las relaciones humanas, permitiéndonos actuar en nuestro propio interés, defendernos sin ansiedad indebida, expresar sentimientos sinceros cómodamente, ejercer los derechos personales sin negar los derechos de los demás. Actuar con asertividad aumenta las posibilidades de entablar relaciones honestas, de sentirse mejor con uno mismo y de adquirir sensación de control en las situaciones cotidianas. Sin embargo, hacerse valer no garantiza necesariamente la felicidad o un trato justo. No obstante, al desarrollar la capacidad de expresarse, u...
El comportamiento asertivo promueve la igualdad en las relaciones humanas, permitiéndonos actuar en nuestro propio interés, defendernos sin ansiedad indebida, expresar sentimientos sinceros cómodamente, ejercer los derechos personales sin negar los derechos de los demás. Actuar con asertividad aumenta las posibilidades de entablar relaciones honestas, de sentirse mejor con uno mismo y de adquirir sensación de control en las situaciones cotidianas. Sin embargo, hacerse valer no garantiza necesariamente la felicidad o un trato justo. No obstante, al desarrollar la capacidad de expresarse, uno es capaz de reducir el estrés, aumentar los sentimientos de autoestima, mejorar la capacidad de tomar decisiones y sentirse más seguro de sí mismo en las relaciones. La asertividad es la capacidad de revelarse de forma abierta, directa y apropiada, de honrar los propios sentimientos y pensamientos, así como a uno mismo, y de descubrir las propias capacidades y límites. La asertividad también se considera una habilidad social esencial, especialmente para las enfermeras. Ser más asertivo puede conducir a un mayor respeto y reconocimiento como persona y como enfermero.