
¿Macroinvertebrados bentónicos, indicadores de impactos antrópicos?
Impacto del cambio de uso de suelo sobre los macroinvertebrados bentónicos en la subcuenca del río Rahue, Chile
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
26,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
13 °P sammeln!
Este libro, busca mostrar mediante un estudio realizado en la subcuenca del río Rahue, Sur de Chile, a través de parámetros fisicoquímicos y macroinvertebrados bentónicos, como las actividades antrópicas afectan los ecosistemas epicontinentales. Los macroinvertebrados bentónicos han sido utilizados como una herramienta ideal para la caracterización biológica e integral de la calidad del agua, ya que presentan ventajas cuando son comparados con otros componentes biológicos acuáticos, estas ventajas son: (i) presencia en prácticamente todos los sistemas acuáticos continentales, lo c...
Este libro, busca mostrar mediante un estudio realizado en la subcuenca del río Rahue, Sur de Chile, a través de parámetros fisicoquímicos y macroinvertebrados bentónicos, como las actividades antrópicas afectan los ecosistemas epicontinentales. Los macroinvertebrados bentónicos han sido utilizados como una herramienta ideal para la caracterización biológica e integral de la calidad del agua, ya que presentan ventajas cuando son comparados con otros componentes biológicos acuáticos, estas ventajas son: (i) presencia en prácticamente todos los sistemas acuáticos continentales, lo cual facilita la realización de estudios comparativos; (ii) su naturaleza sedentaria, la que permite un análisis espacial de los efectos de las perturbaciones en el ambiente; (iii) los muestreos cuantitativos y análisis de las muestras se pueden realizar con equipos simple y de bajo costo; (iv) la disponibilidad de método e índices para análisis de datos, los que han sido validados en diferentes ríos del mundo. Esto permite entregar herramientas a los organismos responsables por la gestión de esta subcuenca tomaren medidas para su recuperación.