
Los efectos de la crisis económica mundial en la economía árabe
Economía árabe
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
32,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
16 °P sammeln!
ESTE estudio puso de relieve el impacto de la crisis económica internacional en el entorno de inversión y las políticas financieras de las economías árabes, haciendo hincapié en sus causas, repercusiones y los mecanismos necesarios para afrontarla. El estudio señaló que la crisis económica internacional a la que se enfrenta el mundo es la peor desde la década de 1930. También enumeraba las raíces de la crisis actual y su impacto en la economía mundial. Abordaba los efectos más significativos de la crisis en los Estados árabes, especialmente en sus mercados de valores, las transf...
ESTE estudio puso de relieve el impacto de la crisis económica internacional en el entorno de inversión y las políticas financieras de las economías árabes, haciendo hincapié en sus causas, repercusiones y los mecanismos necesarios para afrontarla. El estudio señaló que la crisis económica internacional a la que se enfrenta el mundo es la peor desde la década de 1930. También enumeraba las raíces de la crisis actual y su impacto en la economía mundial. Abordaba los efectos más significativos de la crisis en los Estados árabes, especialmente en sus mercados de valores, las transferencias de fondos de los expatriados y los niveles de empleo. El estudio sugirió algunas recomendaciones para contrarrestar la crisis, como el aumento de la tasa de crecimiento de la inversión, el incremento de la productividad y la competitividad de los sectores de producción real, el aumento del volumen de gasto total, además de la puesta en marcha de programas de empleo y el fomento de pequeños y medianos proyectos.