
Los cuidados paliativos en el contexto mundial
Una exploración de los marcos orientativos de las normas y los factores destacados para su crecimiento
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
47,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
24 °P sammeln!
Los cuidados paliativos han crecido enormemente en todo el mundo desde la creación del primer hospicio moderno por Cecily Saunders en el Reino Unido a finales de los años sesenta. Dos décadas después, en 1986, la OMS elaboró la primera definición de cuidados paliativos. Se hicieron revisiones posteriores en 1996 y 2002 para reflejar la creciente necesidad de abarcar los cuidados paliativos de forma integral. En 1990, la OMS fue pionera en la Estrategia de Salud Pública, un modelo destinado a ayudar a los países a integrar los cuidados paliativos en los sistemas sanitarios existentes. E...
Los cuidados paliativos han crecido enormemente en todo el mundo desde la creación del primer hospicio moderno por Cecily Saunders en el Reino Unido a finales de los años sesenta. Dos décadas después, en 1986, la OMS elaboró la primera definición de cuidados paliativos. Se hicieron revisiones posteriores en 1996 y 2002 para reflejar la creciente necesidad de abarcar los cuidados paliativos de forma integral. En 1990, la OMS fue pionera en la Estrategia de Salud Pública, un modelo destinado a ayudar a los países a integrar los cuidados paliativos en los sistemas sanitarios existentes. En parte gracias al liderazgo de la OMS, los cuidados paliativos han crecido enormemente. Otros factores también han contribuido a este crecimiento. Sin embargo, ha habido poca documentación y análisis sistemáticos de este crecimiento, o de la situación actual de los cuidados paliativos en todo el mundo. En este proyecto se empleó un enfoque de métodos mixtos para explorar los marcos y conceptos subyacentes de los estándares de los cuidados paliativos en diferentes países y para investigar los factores más destacados asociados al crecimiento de los cuidados paliativos en todo el mundo.