
Legalizar la eutanasia. La ilusión de la seguridad
Monografía
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
36,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
18 °P sammeln!
En 30 años, Holanda ha pasado de la eutanasia para enfermos terminales, a la eutanasia para enfermos crónicos; de la eutanasia por enfermedad física, a la eutanasia por enfermedad mental; de la eutanasia por enfermedad mental, a la eutanasia por malestar psicológico o sufrimiento mental - y ahora a la eutanasia simplemente si una persona tiene más de 70 años y está 'cansada de vivir'. Los protocolos de eutanasia holandeses también han pasado de pacientes conscientes que dan la eutanasia con consentimiento explícito, a pacientes inconscientes que no pueden dar su consentimiento. La den...
En 30 años, Holanda ha pasado de la eutanasia para enfermos terminales, a la eutanasia para enfermos crónicos; de la eutanasia por enfermedad física, a la eutanasia por enfermedad mental; de la eutanasia por enfermedad mental, a la eutanasia por malestar psicológico o sufrimiento mental - y ahora a la eutanasia simplemente si una persona tiene más de 70 años y está 'cansada de vivir'. Los protocolos de eutanasia holandeses también han pasado de pacientes conscientes que dan la eutanasia con consentimiento explícito, a pacientes inconscientes que no pueden dar su consentimiento. La denegación de la eutanasia o el suicidio asistido en los Países Bajos se considera ahora una forma de discriminación contra las personas con enfermedades crónicas, ya sean físicas o psicológicas, porque estas personas se verán obligadas a 'sufrir' más que los enfermos terminales. La eutanasia involuntaria es ahora una forma justificable de apelar al deber público de los ciudadanos y a posiciones éticas de misericordia. En los Países Bajos, la eutanasia ha pasado de ser el último recurso a ser una de las primeras manifestaciones de la intervención médica.