
Las posibilidades de un aprendizaje
Las expectativas de la empresa de los futuros aprendices con y sin discapacidades
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
35,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
18 °P sammeln!
El trabajo es un componente valioso y vital de nuestra vida social. No sólo la rutina diaria está regulada por una relación laboral, sino que esto también asegura el sustento y, por lo tanto, crea las condiciones materiales para la satisfacción de las necesidades personales. El trabajo permite contactos, comunidad, reconocimiento social y oportunidades para realizar oportunidades de vida. Para poder promover el acceso al mundo laboral de los jóvenes con discapacidades de la mejor manera posible, se requieren varios requisitos previos. El presente documento trata de esos factores decisivo...
El trabajo es un componente valioso y vital de nuestra vida social. No sólo la rutina diaria está regulada por una relación laboral, sino que esto también asegura el sustento y, por lo tanto, crea las condiciones materiales para la satisfacción de las necesidades personales. El trabajo permite contactos, comunidad, reconocimiento social y oportunidades para realizar oportunidades de vida. Para poder promover el acceso al mundo laboral de los jóvenes con discapacidades de la mejor manera posible, se requieren varios requisitos previos. El presente documento trata de esos factores decisivos para la colocación de aprendices, con y sin discapacidades, en la formación profesional. A fin de poder examinar los factores mencionados de la mejor manera posible, se realizaron amplias investigaciones bibliográficas, análisis de fuentes secundarias estadísticas y entrevistas de expertos basadas en directrices con diez directores de personal de nueve empresas. Los conocimientos adquiridos permitieron identificar los factores decisivos para la colocación de los aprendices con y sin discapacidades.