
La quema de conventos de mayo de 1931 en el Madrid republicano
El anticlericalismo de la gasolina y la cerilla
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
32,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
16 °P sammeln!
El presente libro analiza los episodios violentos conocidos como "Quema de Conventos", producidos el 10 y 11 de mayo de 1931 en Madrid, a menos de un mes de proclamarse la República, prestando especial atención al conflicto entre la extrema derecha y la extrema izquierda como elemento de ruptura y factor de movilización de la revolución y de la contrarrevolución en la Segunda República Española. Para ello, examinaremos de forma crítica las interpretaciones a las que se ha visto sometido. Asimismo, se tratará de establecer un marco de análisis novedoso de estos hechos históricos y la...
El presente libro analiza los episodios violentos conocidos como "Quema de Conventos", producidos el 10 y 11 de mayo de 1931 en Madrid, a menos de un mes de proclamarse la República, prestando especial atención al conflicto entre la extrema derecha y la extrema izquierda como elemento de ruptura y factor de movilización de la revolución y de la contrarrevolución en la Segunda República Española. Para ello, examinaremos de forma crítica las interpretaciones a las que se ha visto sometido. Asimismo, se tratará de establecer un marco de análisis novedoso de estos hechos históricos y la importancia de figuras como el cardenal Segura, el cardenal Vidal i Baraquer, el obispo Múgica, el obispo Eijo, Miguel Maura, Alcalá Zamora, Manuel Azaña, Ramón Franco, Pablo Rada, etc.