
La prehistoria y el reencuentro con el tiempo en Augusto Abelaira
Una lectura de Sin techo, entre ruinas
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
24,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
12 °P sammeln!
Este trabajo consiste en un estudio crítico de la novela de Augusto Abelaira Sem tecto, entre ruínas. Inicialmente, se analizan las posibles consecuencias de una aprehensión discontinua y material del tiempo, sus efectos en la relación del protagonista con su mundo, que se presentan en forma de aburrimiento y parálisis. Para la crítica propuesta, se retomaron los conceptos de discontinuidad y homogeneidad presentados por el filósofo Henri Bergson, así como la noción de desconexión y deseo demostrada por la sociología de Zigmunt Bauman. El siguiente objetivo contemplado en la investi...
Este trabajo consiste en un estudio crítico de la novela de Augusto Abelaira Sem tecto, entre ruínas. Inicialmente, se analizan las posibles consecuencias de una aprehensión discontinua y material del tiempo, sus efectos en la relación del protagonista con su mundo, que se presentan en forma de aburrimiento y parálisis. Para la crítica propuesta, se retomaron los conceptos de discontinuidad y homogeneidad presentados por el filósofo Henri Bergson, así como la noción de desconexión y deseo demostrada por la sociología de Zigmunt Bauman. El siguiente objetivo contemplado en la investigación es la presencia de la memoria y el recuerdo indicados desde el punto de vista continuo del tiempo, también analizados a la luz de la filosofía de Bergson, así como del pensamiento de Gilles Deleuze. A partir de este camino investigativo, es posible pensar la condición del protagonista como una confrontación del yo, una experiencia del tiempo que trae una revelación a través de la condición de ser demasiado tarde.