
La práctica de enseñar/aprender con la investigación
La Jornada Científica
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
37,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
19 °P sammeln!
El presente trabajo tiene como objetivo comprender cómo la investigación puede contribuir a la formación de investigadores competentes, que puedan involucrarse en la práctica de la investigación, integrándola en la formación constitutiva del proceso pedagógico. Este objetivo coincide con la función principal de la escuela: educar, función que se basa en la enseñanza, la investigación y la extensión, garantizando así la formación de un profesional cuyo diferencial se basa en el dominio del conocimiento. Se puede decir que, en la realización de la Jornada Científica, el alumno, ...
El presente trabajo tiene como objetivo comprender cómo la investigación puede contribuir a la formación de investigadores competentes, que puedan involucrarse en la práctica de la investigación, integrándola en la formación constitutiva del proceso pedagógico. Este objetivo coincide con la función principal de la escuela: educar, función que se basa en la enseñanza, la investigación y la extensión, garantizando así la formación de un profesional cuyo diferencial se basa en el dominio del conocimiento. Se puede decir que, en la realización de la Jornada Científica, el alumno, al preparar el trabajo de investigación mediante un proyecto de investigación bajo la orientación de un profesor, se convierte en el sujeto de su aprendizaje; en otras palabras, realiza la acción de aprender. En este enfoque, la Jornada pretende transformar al sujeto receptivo en sujeto activo, ya que la investigación incorpora, necesariamente, la práctica y la teoría. El resultado es, en sí mismo, un desafío: pensar las condiciones de posibilidad para articular el currículo escolar de tal manera que involucre a la comunidad en los proyectos de investigación de la escuela.