
La inversión en educación y el crecimiento económico
Educación básica y su incidencia en el Crecimiento Económico. Caso Colombia (1990-2003)
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
25,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
13 °P sammeln!
La población latinoamericana se ha caracterizado por un bajo nivel educativo y altas tasas de analfabetismo al ser comparada con otros países y Colombia no escapa a esta afirmación. La anterior situación no permite que Colombia tenga un desarrollo y un crecimiento económico adecuado y creciente, que a su vez permita abandonar la vía del subdesarrollo para caminar por la senda del desarrollo, la competitividad y la productividad. La población colombiana ha dejado de ver la educación como un elemento fundamental para su desarrollo integral y el de la sociedad, y se ha convertido en un co...
La población latinoamericana se ha caracterizado por un bajo nivel educativo y altas tasas de analfabetismo al ser comparada con otros países y Colombia no escapa a esta afirmación. La anterior situación no permite que Colombia tenga un desarrollo y un crecimiento económico adecuado y creciente, que a su vez permita abandonar la vía del subdesarrollo para caminar por la senda del desarrollo, la competitividad y la productividad. La población colombiana ha dejado de ver la educación como un elemento fundamental para su desarrollo integral y el de la sociedad, y se ha convertido en un costo de oportunidad para aquellos que desean ganar dinero, aún en trabajos rudimentarios y mal pagos, pues el problema educativo se mezcla con gran fuerza, con otro problema de la sociedad colombiana: La pobreza.