
La Guerra Fría Mexicana
México en la Estrategia de Contención del Comunismo al Inicio de la Revolución Cubana
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
38,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
19 °P sammeln!
¿De qué forma impactó la Guerra Fría en el sistema político mexicano? Y al no suceder en México enfrentamientos militares indirectos entre Washington y Moscú ¿Cómo se vio reflejada esta confrontación en el proceso político interno? Para responder a estos cuestionamientos, en este libro se analiza la forma en que el régimen mexicano de la posrevolución interactuó con los gobiernos norteamericanos durante la coyuntura inmediata al triunfo de la Revolución cubana en 1959. Se aborda, a partir de un caso de estudio, la interacción de un régimen no democrático el mexicano del siglo...
¿De qué forma impactó la Guerra Fría en el sistema político mexicano? Y al no suceder en México enfrentamientos militares indirectos entre Washington y Moscú ¿Cómo se vio reflejada esta confrontación en el proceso político interno? Para responder a estos cuestionamientos, en este libro se analiza la forma en que el régimen mexicano de la posrevolución interactuó con los gobiernos norteamericanos durante la coyuntura inmediata al triunfo de la Revolución cubana en 1959. Se aborda, a partir de un caso de estudio, la interacción de un régimen no democrático el mexicano del siglo XX y el respaldo que obtuvo a su ejercicio del poder por parte del gobierno de Estados Unidos, quien durante la Guerra Fría adoptó un discurso ambiguo de promoción de la democracia. Asimismo, se busca explicar cómo un gobierno mexicano de la posrevolución, el que encabezó Adolfo López Mateos (1959-1964), manejó exitosamente un discurso antiimperialista obteniendo altos dividendos en su política interna.