
La fotografía digital en blanco y negro
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
34,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
17 °P sammeln!
Encuadernación: Rústica Aprenda de uno de los mejores maestros el método para crear copias digitales en blanco y negro de gran calidad de forma sistemática. El autor le guiará a lo largo de todo el proceso, desde apreciar los valores tonales de una escena como lo hacen los maestros, hasta optimizar las imágenes con Lightroom y crear copias dignas de ser exhibidas en una exposición. George DeWolfe trata de forma exhaustiva temas básicos como son la mirada, la representación y la expresión de la escala blanco y negro de una escena ?la piedra angular de todas las obras maestras de la hi...
Encuadernación: Rústica Aprenda de uno de los mejores maestros el método para crear copias digitales en blanco y negro de gran calidad de forma sistemática. El autor le guiará a lo largo de todo el proceso, desde apreciar los valores tonales de una escena como lo hacen los maestros, hasta optimizar las imágenes con Lightroom y crear copias dignas de ser exhibidas en una exposición. George DeWolfe trata de forma exhaustiva temas básicos como son la mirada, la representación y la expresión de la escala blanco y negro de una escena ?la piedra angular de todas las obras maestras de la historia de la pintura y la fotografía? y la calidad de una imagen en relación a nuestra percepción y las herramientas técnicas disponibles. Las recomendaciones que ofrece en esta guía van desde realizar ajustes generales y locales hasta seleccionar adecuadamente la tinta, el papel y la impresora, por lo que se convertirá en un libro de referencia. Las impresionantes imágenes de DeWolf que aparecen a lo largo del libro suponen magníficos ejemplos prácticos y una inmejorable fuente de inspiración. George DeWolfe George DeWolfe es fotógrafo desde 1964. Estudió con Ansel Adams ?uno de los mejores fotógrafos en blanco y negro de todos los tiempos?, estudió e investigó con Minor White en la década de 1970 y estudió percepción con Richard Zakia. Como fotógrafo profesional, algunos de sus clientes han sido APC, Eastman Kodak, Hewlett-Packard, Teledyne Water-Pik, United Bank, Yamaha, J. C. Penney y Sears, entre otros. Es editor sénior de CameraArts y asesor de Epson America, Adobe, Hahnemuhle y Polaroid. También formó parte del primer equipo que desarrolló Adobe Lightroom, el nuevo e innovador software que muchos entusiastas experimentados de la fotografía digital han comenzado a utilizar como su principal herramienta en el procesamiento de imágenes.