
La enseñanza del electromagnetismo mediante un enfoque histórico
Análisis de concepciones científicas y de enseñanza-aprendizaje
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
37,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
19 °P sammeln!
Una de las razones del desinterés por el aprendizaje de la Física radica en la forma en que se enseña con frecuencia, dando prioridad al producto final de la Ciencia, simplificando la naturaleza del conocimiento científico y distorsionando la imagen del trabajo realizado por los científicos. Teniendo en cuenta esta problemática, hemos elaborado un curso destinado a estudiantes de secundaria con el propósito de trabajar contenidos de electromagnetismo, principalmente el concepto de inducción electromagnética, utilizando como tema generador la producción de energía eléctrica por una ...
Una de las razones del desinterés por el aprendizaje de la Física radica en la forma en que se enseña con frecuencia, dando prioridad al producto final de la Ciencia, simplificando la naturaleza del conocimiento científico y distorsionando la imagen del trabajo realizado por los científicos. Teniendo en cuenta esta problemática, hemos elaborado un curso destinado a estudiantes de secundaria con el propósito de trabajar contenidos de electromagnetismo, principalmente el concepto de inducción electromagnética, utilizando como tema generador la producción de energía eléctrica por una central hidroeléctrica, además del enfoque histórico del trabajo realizado por Michael Faraday (1791-1867). El objetivo de nuestra investigación fue responder a la siguiente pregunta: ¿qué concepciones científicas y de enseñanza-aprendizaje presentan los estudiantes de secundaria en un curso basado en el enfoque de los conceptos de electromagnetismo a través de un enfoque histórico? Al final del curso, observamos signos de cambios en las concepciones científicas de los alumnos, ya que llegaron a la conclusión de que la ciencia es el resultado de mucho esfuerzo, dedicación y persistencia; que un científico no trabaja solo, sino que necesita comunicarse con una comunidad científica.