
La ELA
Un acercamiento a la Esclerosis Lateral Amiotrófica que evite la incertidumbre ante la enfermedad
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
16,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
8 °P sammeln!
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), también conocida como enfermedad de Lou Gehrig en los Estados Unidos o como enfermedad neuromotora en Inglaterra, es una enfermedad degenerativa, progresiva e incapacitante, que afecta a las neuronas motoras localizadas en la médula espinal, tronco encefálico y corteza motora, que controlan el movimiento de los músculos voluntarios. Enfermería cuenta con un conjunto de conocimientos o teorías que mediante la relación de conceptos nos proporcionan una visión de los hechos que rodean a la persona. Son los que estructuran el pensamiento y la prác...
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), también conocida como enfermedad de Lou Gehrig en los Estados Unidos o como enfermedad neuromotora en Inglaterra, es una enfermedad degenerativa, progresiva e incapacitante, que afecta a las neuronas motoras localizadas en la médula espinal, tronco encefálico y corteza motora, que controlan el movimiento de los músculos voluntarios. Enfermería cuenta con un conjunto de conocimientos o teorías que mediante la relación de conceptos nos proporcionan una visión de los hechos que rodean a la persona. Son los que estructuran el pensamiento y la práctica enfermera. Dentro de ellos se encuentra la teoría de la incertidumbre de Merle Mishel, que describe el fenómeno experimentado por personas con enfermedades graves y crónicas, y por sus familiares. La literatura clínica apoya la entrega de información como el principal método utilizado para ayudar a las personas a manejar la incertidumbre. Por esto, resulta importante que la información proporcionada por enfermería sea adecuada, personalizada y adaptada al nivel cultural de la persona, porque puede ayudar a desarrollar el sentido de control de la experiencia de la enfermedad.