
La Cultura de la Investigación y la Producción Científica
Un acercamiento a la realidad de las Universidades Privadas
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
36,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
18 °P sammeln!
La cultura de la investigación está referida a las condiciones, cualidades y actitudes que se tienen en materia de investigación y donde el individuo se forma para el desarrollo de la acción en la investigación, la cultura investigativa se inicia por los docentes para que se puedan integrar en equipo y posteriormente a redes que tejen el sistema de investigación. La transmisión de la cultura de la investigación es una responsabilidad especial del docente y su éxito está en su dinamización al interior de las Universidades y su proyección en la producción científica concebida como ...
La cultura de la investigación está referida a las condiciones, cualidades y actitudes que se tienen en materia de investigación y donde el individuo se forma para el desarrollo de la acción en la investigación, la cultura investigativa se inicia por los docentes para que se puedan integrar en equipo y posteriormente a redes que tejen el sistema de investigación. La transmisión de la cultura de la investigación es una responsabilidad especial del docente y su éxito está en su dinamización al interior de las Universidades y su proyección en la producción científica concebida como el resultado de la investigación, orientada a responder preguntas motivadas por la avidez de conocimiento, la curiosidad intelectual y la necesidad de resolver problemas particulares que da lugar a la publicación de artículos científicos. Dentro de las universidades se debe cultivar la cultura de la investigación y la producción científica eficiente, considerándose una de las formas más utilizadas de transferir y difundir el conocimiento.