
La Autonomía de Gestión Escolar
En el Programa Escuelas de Tiempo Completo
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
44,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
22 °P sammeln!
El presente trabajo, pretende recuperar la experiencia que ha tenido la Escuela Luis Donaldo Colosio en la implementación del "Programa Escuelas de tiempo completo" y su relación con la autonomía de gestión escolar. Los docentes llevaron a cabo proyectos colaborativos en los que se vieron involucrados todos los actores educativos: padres de familia, maestros, directivos, supervisores y por supuesto de manera especial los estudiantes. La gestión escolar, llevo al colegiado a tomar decisiones y articular los esfuerzos de los actores en situaciones no previsibles o emergentes en torno a los ...
El presente trabajo, pretende recuperar la experiencia que ha tenido la Escuela Luis Donaldo Colosio en la implementación del "Programa Escuelas de tiempo completo" y su relación con la autonomía de gestión escolar. Los docentes llevaron a cabo proyectos colaborativos en los que se vieron involucrados todos los actores educativos: padres de familia, maestros, directivos, supervisores y por supuesto de manera especial los estudiantes. La gestión escolar, llevo al colegiado a tomar decisiones y articular los esfuerzos de los actores en situaciones no previsibles o emergentes en torno a los aprendizajes de los alumnos. Los objetivos de la investigación, el enfoque humanista de la misma, la metodología basada en el estudio de caso y los instrumentos de recolección de datos, conforman el trabajo de investigación. Además de la justificación de la investigación y la descripción de la población objeto de estudio. El marco de la investigación se basa en el quehacer cotidiano de la escuela, y la implementación de los programas con un tinte humanista y constructivista, en lo entendido de que todos formamos parte de una comunidad de aprendizaje.