
La agricultura vertical, entre la sostenibilidad y la innovación
Problemas y perspectivas
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
40,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
20 °P sammeln!
El "sistema alimentario" es un concepto complejo que abarca toda la cadena de producción, distribución y consumo de alimentos, influida por factores sociales, económicos, medioambientales y políticos. Su dinámica se entrelaza con cuestiones como la seguridad alimentaria, la sostenibilidad, el acceso equitativo, la innovación tecnológica y el cambio climático. Abordar estos problemas requiere un enfoque integrado y multidisciplinar.Los "problemas perversos" son cuestiones complejas como la pobreza, la desigualdad social, la seguridad alimentaria y el cambio climático, que no tienen sol...
El "sistema alimentario" es un concepto complejo que abarca toda la cadena de producción, distribución y consumo de alimentos, influida por factores sociales, económicos, medioambientales y políticos. Su dinámica se entrelaza con cuestiones como la seguridad alimentaria, la sostenibilidad, el acceso equitativo, la innovación tecnológica y el cambio climático. Abordar estos problemas requiere un enfoque integrado y multidisciplinar.Los "problemas perversos" son cuestiones complejas como la pobreza, la desigualdad social, la seguridad alimentaria y el cambio climático, que no tienen soluciones sencillas y requieren enfoques innovadores. Las encuestas del ISTAT proporcionan datos fundamentales para comprender las condiciones socioeconómicas y desarrollar políticas específicas.La innovación agrícola, representada por granjas verticales como Infarm y Planet Farms, ofrece soluciones prometedoras para mejorar la eficiencia de los recursos, reducir el impacto ambiental y garantizar un suministro sostenible de alimentos. Estas tecnologías pueden ayudar a resolver problemas complejos del sistema alimentario, mejorando la seguridad y la sostenibilidad alimentarias.