
Juego de mesa para enseñar astrobiología y evolución estelar
Preparación, creación y diseño de un juego de mesa para la enseñanza de la astronomía
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
26,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
13 °P sammeln!
La enseñanza de la astronomía y la astrobiología está prevista en documentos oficiales como los Parámetros Curriculares Nacionales. En la práctica, pocos profesionales de la física tienen los conocimientos necesarios para abordar estos contenidos en el aula. Por ello, este trabajo presenta el desarrollo de un juego de mesa, un recurso que facilita la enseñanza de la astronomía y la astrobiología y que tiene el potencial de involucrar a los jóvenes a través del juego. El material fue desarrollado con base en la teoría del aprendizaje socio-histórico de Vygotsky, buscando incentiva...
La enseñanza de la astronomía y la astrobiología está prevista en documentos oficiales como los Parámetros Curriculares Nacionales. En la práctica, pocos profesionales de la física tienen los conocimientos necesarios para abordar estos contenidos en el aula. Por ello, este trabajo presenta el desarrollo de un juego de mesa, un recurso que facilita la enseñanza de la astronomía y la astrobiología y que tiene el potencial de involucrar a los jóvenes a través del juego. El material fue desarrollado con base en la teoría del aprendizaje socio-histórico de Vygotsky, buscando incentivar el aprendizaje de los alumnos a través de la interacción directa entre los jugadores y la mecánica del juego, que presenta conceptos sobre evolución estelar, zona habitable, evolución de un sistema estelar, entre otros. El objetivo del juego es hacer habitable un planeta en un sistema estelar creado por el jugador. Para ello, un planeta debe estar dentro de la zona habitable de la estrella y tener agua y componentes orgánicos. De esta forma, este material puede convertirse en una herramienta de ayuda en el proceso de enseñanza/aprendizaje de contenidos de Astronomía y Astrobiología en el actual escenario brasileño.