
Interpol y la lucha contra el tráfico internacional de armas
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
24,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
12 °P sammeln!
Los esfuerzos internacionales para combatir el tráfico de armas tienen una larga historia y se remontan a la época de la Sociedad de Naciones. Durante la Guerra Fría, la principal cooperación internacional para combatir el tráfico internacional de armas se centró en la emisión de declaraciones no vinculantes que, en la práctica, no surtieron efecto. De conformidad con el artículo 3 del Estatuto de INTERPOL, que prohíbe a la Organización intervenir o combatir actividades de carácter político, militar, religioso o racial, cabe señalar que, en la lucha contra el tráfico internacion...
Los esfuerzos internacionales para combatir el tráfico de armas tienen una larga historia y se remontan a la época de la Sociedad de Naciones. Durante la Guerra Fría, la principal cooperación internacional para combatir el tráfico internacional de armas se centró en la emisión de declaraciones no vinculantes que, en la práctica, no surtieron efecto. De conformidad con el artículo 3 del Estatuto de INTERPOL, que prohíbe a la Organización intervenir o combatir actividades de carácter político, militar, religioso o racial, cabe señalar que, en la lucha contra el tráfico internacional de armas, las operaciones de INTERPOL deben estar desprovistas de cualquier carácter militar, político, religioso o racial.Aunque la lucha contra el tráfico internacional de armas no ha sido declarada claramente como una de las seis prioridades mundiales de INTERPOL, hasta ahora la Organización ha realizado esfuerzos concretos para ayudar a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley a abordar mejor las cuestiones transnacionales relacionadas con el uso indebido de armas.