
Impregnación de madera con estireno y metacrilato de metilo
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
43,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
22 °P sammeln!
La gran explotación de los recursos forestales nativos en Brasil ha provocado una disminución de la oferta de las especies más utilizadas en varios sectores, especialmente en la construcción civil y en la industria del mueble. La alternativa más inmediata ha sido el uso de madera de reforestación, obtenida a partir de especies de Eucalyptus y Pinus disponibles en las regiones sur y suroeste del país. Sin embargo, la mayoría de estas especies no presentan propiedades físicas y mecánicas adecuadas para viabilizar los usos mencionados. En este contexto, el objetivo principal del present...
La gran explotación de los recursos forestales nativos en Brasil ha provocado una disminución de la oferta de las especies más utilizadas en varios sectores, especialmente en la construcción civil y en la industria del mueble. La alternativa más inmediata ha sido el uso de madera de reforestación, obtenida a partir de especies de Eucalyptus y Pinus disponibles en las regiones sur y suroeste del país. Sin embargo, la mayoría de estas especies no presentan propiedades físicas y mecánicas adecuadas para viabilizar los usos mencionados. En este contexto, el objetivo principal del presente libro es demostrar la viabilidad de la obtención de compuestos de madera-polímero (WPCs), que pueden presentar propiedades físicas y mecánicas similares o superiores a las de las especies mencionadas sin tratar, provenientes de regiones de reforestación de Brasil. Para alcanzar este objetivo, se llevó a cabo la impregnación de Pinus caribaea var. hondurensis y Eucalyptus grandis, que tienen una densidad compatible y están disponibles en grandes cantidades para permitir dicho procesamiento. En el proceso se emplearon monómeros poliméricos de estireno y metacrilato de metilo con peróxido de bencilo, cuya función es la de iniciador en el proceso de polimerización.