
Impacto de la violencia doméstica en las tendencias destructivas de los niños
Un análisis comparativo de niños de 5 a 7 años y sus efectos en el desarrollo conductual
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
21,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
11 °P sammeln!
Esta investigación examina el impacto de la violencia doméstica en el desarrollo de la personalidad de los niños, centrándose específicamente en las tendencias destructivas en niños de 5 a 7 años, un periodo crítico para la formación de la personalidad. La hipótesis del estudio es que los niños expuestos a la violencia doméstica muestran más tendencias destructivas, incluyendo agresividad, ansiedad y actitudes negativas hacia los padres, en comparación con los de familias no violentas. Los métodos de investigación combinan un enfoque interdisciplinario, utilizando tests proyect...
Esta investigación examina el impacto de la violencia doméstica en el desarrollo de la personalidad de los niños, centrándose específicamente en las tendencias destructivas en niños de 5 a 7 años, un periodo crítico para la formación de la personalidad. La hipótesis del estudio es que los niños expuestos a la violencia doméstica muestran más tendencias destructivas, incluyendo agresividad, ansiedad y actitudes negativas hacia los padres, en comparación con los de familias no violentas. Los métodos de investigación combinan un enfoque interdisciplinario, utilizando tests proyectivos (Cactus, Rene Gilles y Test de Apercepción Infantil), descripciones verbales y situaciones experimentales. El estudio compara dos grupos: un Grupo de Estudio de 10 niños procedentes de centros de crisis y un Grupo de Control. Utilizando métodos matemático-estadísticos, incluida la prueba t de Student, la investigación encuentra diferencias significativas en agresividad, ansiedad, privación y desconfianza entre los grupos. Los niños de entornos violentos muestran niveles más altos de estas tendencias. Estos resultados subrayan la necesidad de medidas de intervención y prevención para abordar y reducir los comportamientos agresivos en los niños expuestos a la violencia doméstica.