
Imágenes eléctricas para facilitar la localización de pozos
Casos prácticos sobre acuíferos fracturados
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
24,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
12 °P sammeln!
Con el aumento de la crisis del agua, ha aumentado la perforación de pozos entubados y, en consecuencia, la búsqueda de métodos para identificar acuíferos. Para ello, se ha recurrido cada vez más a la geofísica aplicada. En este trabajo, utilizando la técnica geoeléctrica de imagen eléctrica multielectrodo de geometría variable, se ha pretendido localizar lineamientos estructurales en rocas del subsuelo capaces de almacenar agua. Se analizaron cuatro casos de acuíferos en rocas cristalinas: i) tres de ellos en metasedimentos y cuerpos graníticos del Grupo Araxá; ii) y otro en los ...
Con el aumento de la crisis del agua, ha aumentado la perforación de pozos entubados y, en consecuencia, la búsqueda de métodos para identificar acuíferos. Para ello, se ha recurrido cada vez más a la geofísica aplicada. En este trabajo, utilizando la técnica geoeléctrica de imagen eléctrica multielectrodo de geometría variable, se ha pretendido localizar lineamientos estructurales en rocas del subsuelo capaces de almacenar agua. Se analizaron cuatro casos de acuíferos en rocas cristalinas: i) tres de ellos en metasedimentos y cuerpos graníticos del Grupo Araxá; ii) y otro en los domos gneísico-migmatíticos de la Formación Itabaiana - Simão Dias. Los datos adquiridos fueron procesados e interpretados de acuerdo con la información geológica de cada región. Para evaluar la respuesta geofísica, en todas las situaciones los pozos fueron perforados de acuerdo con los resultados de las imágenes eléctricas y en todos ellos los pozos perforados mostraron flujo de agua.