
Identificación de Fuentes y Zonas de Recarga Usando Isótopos del Agua
Caso de Estudio: Bajo Cauca antioqueño, Colombia
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
25,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
13 °P sammeln!
La hidrología isotópica es una técnica auxiliar avanzada para la validación de modelos conceptuales. Los isótopos estables de la molécula de agua constituyen trazadores que permiten, entre otras aplicaciones, identificar zonas y fuentes de recarga; verificar las interacciones agua superficial agua subterránea a diferentes escalas; determinar la trayectoria del flujo dentro del acuífero y la delimitación de zonas en donde el impacto de la irrigación agrícola es altamente negativo para las aguas superficiales y subterráneas, en tanto el tritio permite evaluar el tiempo de residencia ...
La hidrología isotópica es una técnica auxiliar avanzada para la validación de modelos conceptuales. Los isótopos estables de la molécula de agua constituyen trazadores que permiten, entre otras aplicaciones, identificar zonas y fuentes de recarga; verificar las interacciones agua superficial agua subterránea a diferentes escalas; determinar la trayectoria del flujo dentro del acuífero y la delimitación de zonas en donde el impacto de la irrigación agrícola es altamente negativo para las aguas superficiales y subterráneas, en tanto el tritio permite evaluar el tiempo de residencia del agua en el sistema acuífero. En este estudio se presentan los resultados de un estudio mediante el cual se utilizaron el oxigeno 18, el deuterio y el tritio para determinar fuentes y zonas de recarga al sistema acuífero del Bajo Cauca antioqueño.