
Ideas en Educación II
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
28,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
14 °P sammeln!
La educación ha sido tema recurrente de análisis y discusión en el último tiempo. Tras la publicación, hace dos años, del libro Ideas en educación. Reflexiones y propuestas desde la UC, se hizo necesario actualizar los contenidos, la información y las propuestas a la luz de las modificaciones, avances y retrocesos que se han producido en el ámbito educativo. Al igual que en el primer volumen, el objetivo es aportar a la discusión con una visión crítica y constructiva. Un grupo de destacados académicos e investigadores de la UC -la mayoría de ellos también participantes del libro...
La educación ha sido tema recurrente de análisis y discusión en el último tiempo. Tras la publicación, hace dos años, del libro Ideas en educación. Reflexiones y propuestas desde la UC, se hizo necesario actualizar los contenidos, la información y las propuestas a la luz de las modificaciones, avances y retrocesos que se han producido en el ámbito educativo. Al igual que en el primer volumen, el objetivo es aportar a la discusión con una visión crítica y constructiva. Un grupo de destacados académicos e investigadores de la UC -la mayoría de ellos también participantes del libro anterior- abordan, con una mirada renovada, temas como la autonomía universitaria, el marco regulatorio de la educación, el aseguramiento de la calidad, la educación inicial, las políticas de inclusión, la ley de desmunicipalización, la carrera docente, la educación técnico-profesional, el acceso y admisión a la educación superior, las formas de financiamiento, el desarrollo de las ciencias y la innovación, los estudiantes con necesidades educativas especiales, el aprendizaje de la diversidad y la formación ciudadana, entre otros. Se incluyen también nuevos enfoques que forman parte integral del quehacer educativo, particularmente en la educación superior. Entre ellos destacan la formación general, el programa de Licenciatura en Estudios Generales (College) y el área de gestión de asuntos estudiantiles. En varios temas, el libro expresa más de una visión, lo que da cuenta de la diversidad, del pluralismo y de la riqueza investigativa del cuerpo académico de la UC.