
Historia de Cuba
Estrategia Metodológica-Documentos históricos
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
39,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
20 °P sammeln!
La investigación se desarrolla a partir de la necesidad de fortalecer los conocimientos de Historia Local a través de las clases impartidas en la asignatura Historia de Cuba para los alumnos de quinto grado de la enseñanza primaria. El diagnóstico realizado permitió determinar las necesidades teóricas y metodológicas generales para fortalecer los conocimientos de Historia Local en los alumnos de quinto grado. Para ello se emplearon como métodos y técnicas investigativas: histórico - lógico, analítico - sintético, inductivo - deductivo, sistémico - estructural y modelación. Méto...
La investigación se desarrolla a partir de la necesidad de fortalecer los conocimientos de Historia Local a través de las clases impartidas en la asignatura Historia de Cuba para los alumnos de quinto grado de la enseñanza primaria. El diagnóstico realizado permitió determinar las necesidades teóricas y metodológicas generales para fortalecer los conocimientos de Historia Local en los alumnos de quinto grado. Para ello se emplearon como métodos y técnicas investigativas: histórico - lógico, analítico - sintético, inductivo - deductivo, sistémico - estructural y modelación. Métodos y técnicas del nivel empíricos como: encuesta, entrevista, observación, revisión de documentos normativos, prueba pedagógica, revisión bibliográfica y el método experimental (en su variante del pre- experimento). Del nivel estadístico - matemático (análisis porcentual y gráficos). Para satisfacer las necesidades de los conocimientos de Historia Local diagnosticadas se propone la multimedia "Conociendo nuestra localidad", ofrece textos relacionados con la Historia Local concebidos en dos etapas; comunidad primitiva y colonia, que integra: imágenes, videos del museo y personalidades.