
Hernán Cortés. Un dilema histórico
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
21,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
11 °P sammeln!
Este trabajo se propone desentrañar los canales y mecanismos que han construido y transformado la figura de Hernán Cortés durante los siglos XX y XXI en la historiografía a nivel global. Aborda todos los trabajos relevantes sobre el conquistador sin establecer límites geográficos, observando que los autores proceden (por este orden) de México, España, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, Alemania y Australia. La presente investigación pretende establecer un diálogo trasatlántico y formular preguntas que permitan indagar y entender un acontecimiento tan importante e influyente como e...
Este trabajo se propone desentrañar los canales y mecanismos que han construido y transformado la figura de Hernán Cortés durante los siglos XX y XXI en la historiografía a nivel global. Aborda todos los trabajos relevantes sobre el conquistador sin establecer límites geográficos, observando que los autores proceden (por este orden) de México, España, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, Alemania y Australia. La presente investigación pretende establecer un diálogo trasatlántico y formular preguntas que permitan indagar y entender un acontecimiento tan importante e influyente como es la conquista de México. Trata de resolver la siguiente cuestión: ¿Cómo fue interpretada, construida, transformada y utilizada la figura de Hernán Cortés por los historiadores durante el periodo de 1916 a 2021? Para resolver este problema histórico, la cuestión fundamental es determinar cuáles fueron los factores que llevaron a revisitar la figura del conquistador durante dicho periodo y cuál fue el resultado de la labor intelectual sobre Hernán Cortés. Esta pregunta nos lleva a seleccionar un corpus de autores que profundizaron en la figura del extremeño y en su conquista, y a analizar las diferentes obras para sacar conclusiones. ¿Con qué elementos caracterizaron la figura de Hernán Cortés los intelectuales del siglo XX y el XXI? ¿Qué circunstancias históricas influyeron en sus obras? ¿Cómo interpretaron la conquista a través de su figura? ¿Qué rasgos constitutivos de su personalidad resaltaron? ¿Desde qué perspectiva metodológica se analizó su figura? ¿Cómo se valoró su impulso del mestizaje? ¿Cómo se ponderó su figura con respecto al resto de los protagonistas de la conquista? Estas y otras preguntas darán comienzo al análisis de las obras más importantes sobre Cortés y la conquista de México.