
Hereje
Las mujeres de negro
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
16,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
8 °P sammeln!
En el reino de la palabra domesticada, donde la métrica obedece y la rima reverencia a lo establecido, nace una figura indómita: el hereje poético. No aquel que niega la fe, sino el que arremete contra los dogmas literarios, que escupe belleza entre las ruinas de la tradición y erige sus versos como altares profanos. Su blasfemia no es contra lo sagrado, sino contra lo predecible. Rechaza la sumisión estética y transgrede los límites con la audacia de quien sabe que la poesía no debe servir al poder, sino desnudarlo.El hereje en la poesía no quema iglesias, pero incendia símbolos. No...
En el reino de la palabra domesticada, donde la métrica obedece y la rima reverencia a lo establecido, nace una figura indómita: el hereje poético. No aquel que niega la fe, sino el que arremete contra los dogmas literarios, que escupe belleza entre las ruinas de la tradición y erige sus versos como altares profanos. Su blasfemia no es contra lo sagrado, sino contra lo predecible. Rechaza la sumisión estética y transgrede los límites con la audacia de quien sabe que la poesía no debe servir al poder, sino desnudarlo.El hereje en la poesía no quema iglesias, pero incendia símbolos. No rehúye lo bello, pero lo contamina con sangre, barro, furia y ternura. Habita la penumbra del lenguaje, donde el sentido no se impone sino se encuentra, fragmentado y reverberante. No busca convencer, sino confrontar. No celebra el canon, lo desarma.Allí donde el poema teme entrar, el hereje levanta su voz.