
Hacia la búsqueda de una pedagogía teatral popular
Diseño de una didáctica no formal a partir de los paradigmas Paulo Freire y Michael Chejov
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
39,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
20 °P sammeln!
La singular formación de un actor o la complejidad actoral de la educación para convertirse en artista de la escena, parece no abarcar todo el universo del conocimiento científico, ni detenerse en la alineada práctica de la ocurrencia. Solo basta un estadio de expectación o de observación del mundo que nos rodea, para darnos cuenta que somos educados -actores, directores y dramaturgos- con mucha certeza y dedicación. Se norma; el cuerpo, el alma y la razón con una serie de perspectivas para formar al ser humano en acción escénica. Por mencionar algunas dentro de mi experiencia labora...
La singular formación de un actor o la complejidad actoral de la educación para convertirse en artista de la escena, parece no abarcar todo el universo del conocimiento científico, ni detenerse en la alineada práctica de la ocurrencia. Solo basta un estadio de expectación o de observación del mundo que nos rodea, para darnos cuenta que somos educados -actores, directores y dramaturgos- con mucha certeza y dedicación. Se norma; el cuerpo, el alma y la razón con una serie de perspectivas para formar al ser humano en acción escénica. Por mencionar algunas dentro de mi experiencia laboral, las que abarcan lo social, antropológico, psicológico y sobre todo ahora, lo pedagógico. Conformaron una especie de cultura representacional para saber hablar, saber actuar y saber vivir las experiencias representacionales del hecho escénico oficial. Las artes y en concreto la educación artística teatral no se escapa de esta observación cualitativa.